TIPOS DE ECOSISTEMAS








TIPOS DE ECOSISTEMAS SEGÚN EL MEDIO DONDE SE UBICAN


En la Tierra podemos encontrar diferentes tipos de ecosistemas:



Los ecosistemas según el lugar donde se ubiquen se pueden clasificar en dos clases: ECOSISTEMAS TERRESTRES y ECOSISTEMAS ACUÁTICOS.





LOS ECOSISTEMAS TERRESTRES son aquellos en los que los animales y plantas viven en el suelo y en el aire. Allí encuentran todo lo que necesitan para vivir.

Dependiendo de los factores abióticos de cada ecosistema, podemos definir distintos tipos de hábitat terrestres:



LOS BOSQUES son ecosistemas en los cuales abundan los árboles.



Existen tres clases de bosques:
Bosques boreales que son propios de climas fríos. Allí viven pinos, abetos, lobos, osos, alces, etc.
Bosques templados los cuales crecen en regiones con clima templado. En ellos hay hayas, encinas, arbustos, ardillas, osos o ciervos.
 Bosques tropicales que aparecen en zonas cercanas a los trópicos donde las precipitaciones son abundantes. Hay una mayor diversidad de seres vivos como plantas trepadoras, plantas carnívoras, insectos, ranas, tapires, monos, pumas, serpientes.


En LAS PRADERAS crecen hierbas o pastos. 





Por eso abundan los animales capaces de alimentarse de hierbas, como las jirafas o insectos como las termitas. También algunos carnívoros que cazan estos animales como el guepardo, las hienas, los leones.
.

LOS DESIERTOS en estas regiones llueve muy poco. Existe poca vegetación y pocos animales son capaces de sobrevivir. 




Los seres vivos de este ecosistemas son cactus, camello o algunas serpientes, los cuales se han acostumbrado a vivir con muy poco agua.




LOS ECOSISTEMAS ACUÁTICOS son aquellos en los que los animales y plantas viven y se relacionan con seres vivos en el agua.




Toda la superficie de los ecosistemas acuáticos está cubierta por agua ( ríos, lagos, mares, océanos, etc )
-





Los ecosistemas acuáticos se dividen en dos:




AGUA DULCE: estos ecosistemas se encuentran en los ríos, lagos y lagunas en ellos viven peces, plantas, anfibios e invertebrados.




AGUA SALADA: se encuentra en océanos y mares.En ellos viven algas, peces, mamíferos e invertebrados.


ECOSISTEMAS DE AGUA DULCE


Lagos y lagunas: Los lagos y las charcas o lagunas son depresiones en la superficie terrestre que contienen aguas estancadas.










Arroyos y ríos: Un arroyo es una corriente natural de agua que normalmente fluye con continuidad, pero que a diferencia de un río, tiene escaso caudal, que puede incluso desaparecer en verano, dependiendo de la temporada de lluvia para su existencia.








Los humedales de agua dulce son ecosistemas muy productivos, pero sus diferencias y complejidad hacen muy difícil la generalización acerca de sus funciones. Los humedales son sistemas sedimentarios o detríticos, en los que se acumulan carbono, nitrógeno, fosforo y otros materiales que son intercambiados con la atmosfera y con el entorno. Los humedales aportan una gran cantidad de restos orgánicos o material detrítico al sistema.




Los humedales albergan una gran diversidad de anfibios y reptiles, especialmente ranas, sapos y tortugas. Los herbívoros constituyen un componente destacado de la vida animal; los micro crustáceos filtran algas de la columna del agua, los caracoles comen las algas que crecen sobre las hojas y restos orgánicos, los gansos pastan en los brotes de las plantas emergentes, las fochas, ánades reales y otros patos nadadores se alimentan en las cubiertas o amasijos de algas.



ECOSISTEMAS DE AGUA SALADA



 LOS MANGLARES: son ecosistemas formados por árboles y arbustos de mangle, que crecen entre el mar y la tierra.








Arrecifes de coral :Un arrecife de coral o arrecife coralino es un tipo de arrecife biótico que se desarrolla en aguas tropicales. Son estructuras sólidas del relieve del fondo marino formadas predominantemente por el desarrollo acumulado de corales pétreos. Aunque también se pueden encontrar en la zona nerítica debido al oleaje y las corrientes marinas, estas zonas reciben un flujo continuo de nutrientes, lo que las convierte en hábitats ideales para una gran diversidad de especies acuáticas.



Por su situación estratégica entre la costa y el mar abierto, los arrecifes sirven de barrera que protege a los manglares y las praderas de hierbas marinas contra los embates del oleaje; los manglares y praderas de hierbas, a su vez, protegen al arrecife contra la sedimentación y sirven como áreas de reproducción y crianza para muchas de las especies que forman parte del ecosistema del arrecife.








1 comentario: